
Antes que nada me gustaría contaros un poquito sobre el libro, del que por cierto en unos días tendréis la reseña. Este libro tiene 3 partes, en las que cómo nos explicó el autor se narran 3 etapas distintas de la vida de León, el protagonista.
León es un chico problemático, es un kamikaze. No puedo contaros mucho más de este concepto, ya que podría llegar a haceros spoiler, y no queremos que eso pase, pinchad aquí para leer primer capítulo para que veáis un poco de que va la historia. En el libro se utilizan los hastags para iniciar las escenas, y aunque tal vez os suene un poco raro, es genial. También os dejo el Book Trailer para que entendáis mejor este concepto.
La portada tampoco cabe duda de que es genial, ya que además de ser muy bonita, representa las tres vidas de León.
LA PRESENTACIÓN
Nos contó que él empezó a escribir a los 19 años, y debutó con su primera novela Ana Ynada, tú y yo somos tres, actualmente descatalogada, quedando finalista en el Premio novela de Odaluna.
Cada noche, durante una hora, fue escribiendo poco a poco para sus ex-alumnos esta novela, en la que enseña valores y principios que todos deberíamos tener en cuenta día a día, además de contar una preciosa historia de amor.
Al observar el éxito que esta tenía, esta se pasó a papel y dos años después vio la luz T ECHO D MENOS.
12 minutos después de hacer esta donación Álvaro recibió una llamada en la que se le comunicó que había sido el ganador del Premio Gran Angular, el cuál tendría que recoger en un acto en Madrid en el que además, conocería a la Reina Letizia.
El autor también nos comentó que el viaje realizado por León a Bombai es una versión un poco diferente de un viaje que él mismo hizo a la India.
MI OPINIÓN

Yo no había tenido la suerte de conocerle antes, aunque me habían hablado muy bien de él. Se comportó perfectamente con todos y cada uno de los alumnos, y la sonrisa no se despegó de su cara en ningún momento. No quiero enrollarme más, así que sólo añadiré que su lugar favorito del mundo es la India y que tiene un acento argentino excelente.
Por último voy a decir, que en cuanto a aquello que dijo él de que el concepto que tenía de los autores era que aran cultos, buenas personas, inteligentes,... era para llevarse un chasco, me temo que se contradijo, porque él si lo era.
Espero que os haya gustado mucho la entrada, dejadme en los comentarios si habéis leído algún libro de Álvaro, si tenéis pensado hacerlo e incluso si queréis que cómo extra la semana que viene haga la reseña de T ECHO D MENOS.
💜Mucho amor💜
¡Hola!
ResponderEliminarLa portada me llama un montón la atención, me voy apuntar el libro para investigar un poco más. Gracias por la reseña.
Un beso enorme :)
Muchas gracias a ti por pasarte! Y otro beso :)
Eliminarholaa pues no me sonaba de nada esta novela así que muchas gracias por la información chao nos leemos
ResponderEliminar¡Hola!
ResponderEliminartenía muchas ganas de leer este libro, además el diseño es fantástico... ¡Me encanta!, tras leer la buena entrada que le has hecho seguramente que acabe por leerlo :).
por cierto, no conocía tu blog me ha gustado así que me quedo por aquí ^^,
te invito a que visites si quieres el mío.
Un abrazo
¡Hola!
ResponderEliminarNo conocía el libro ni el autor pero lo voy a tener en cuenta para más adelante, me encantó la reseña :)
Saludos!